Snowboard
La disciplina del Snowboard se introdujo por primera vez en la Universiada Jaca 1995 (España). Por tanto es una de las disciplinas más recientes. En sus comienzos fue considerado una disciplina de exhibición en el que 29 atletas representando a 10 países diferentes participaron en esas primeras competiciones de snowboard en Jaca.
Sin embargo, la espectacular naturaleza de este deporte y su gran popularidad dentro de la comunidad universitaria le permitió adquirir más y más importancia, convirtiéndose poco después en una de las disciplinas obligatorias en el programa. La espectacularidad de los saltos en la Universiada Porprad-Tatry 1999 (Eslovaquia) hizo que este deporte traspasará fronteras.
Posteriormente esta disciplina cambió su nombre pasando a denominarse Snowboard Cross, mientras que el HalfPipe y las competiciones de Slopestyle, espectaculares para el público, también se convirtieron en parte del programa.
El Slopestyle debería haber debutado en la Universiada Erzurum 2011 (Turquía), pero fue cancelado debido al viento desfavorable.
La Universiada Granada 2015 incluye en su programa Halfpipe, Slalom Gigante Paralelo, Snowboard Cross y competiciones de Slalom Gigante Paralelo de Slopestyle, tanto en modalidad masculina como femenina.
En las competiciones de Slalom Gigante Paralelo y Snowboard Cross el ganador se determina en función del que haga mejor tiempo. Estas competiciones se caracterizan por ser emocionantes carreras “uno contra uno” en donde la emoción se mantiene hasta el final.
Por otra parte, en las competiciones de Halfpipe y Slopestyle será un jurado el que evalúe los movimientos acrobáticos, y esa evaluación determinará quiénes son los ganadores.
Las competiciones de Snowboard se celebrarán en Sierra Nevada.