Patinaje Artístico
Patinaje sobre hielo, puro arte donde la gracia y la potencia se combinan con la música, la danza e incluso en algunos casos con la habilidad para realizar sus programas de pareja en perfecta sincronía.
El patinaje artístico es uno de los deportes más populares entre el público de las Universiadas, gracias no sólo a las propias competiciones, sino también a la demostración final que tiene lugar en la clausura del programa deportivo. En esta ocasión, al no competir, el atleta, ya más relajado, demuestra su poderío, dándolo todo y haciendo que el espectáculo sea inolvidable.
En la primera Universiada de Chamonix (Francia) 1960, 6 hombres y 7 mujeres participaron en la modalidad individual de patinaje artístico, siendo los dos ganadores el francés Alain Calmat y la checoslovaca Eva Grozajoeva. De las 25 Universiadas que se han celebrado desde entonces, el patinaje artístico ha sido disciplina en 23 ocasiones tanto en modalidad femenina como masculina.
Grandes figuras del patinaje artístico han participado y ganado importantes medallas en las Universiadas, como la rusa Irina Slutskaya o la pareja china formada por Zhang-Zhang y Shen-Zhao.
Durante la Universiada de invierno Granada 2015 se van a realizar cuatro competiciones con opción a medalla: individual masculino/femenino, parejas, danza y patinaje sincronizado.