Esquí para discapacitados
Con la disputa del Trofeo Santiveri, Sierra Nevada acogió una de las pruebas de la Copa de España de Esquí para Discapacitados Físicos.
Ayer tuvo lugar la séptima edición del Trofeo Santiveri Sierra Nevada para discapacitados físicos. Sin duda, la de este año ha estado marcada por las bajas temperaturas y el viento, que obligaron a suspender las pruebas previstas para el sábado y a punto estuvieron de anular también las del domingo.
El trofeo, valedero para la Copa de España de Esquí Adaptado, se redujo finalmente a la disputa de un eslalon gigante. Debido a las malas condiciones reinantes en la estación se tuvo que correr en la pista piñata, a medio camino entre Borreguiles y el Veleta. A pesar del viento y la temperatura, que rondó durante la mayor parte de la jornada los 9 grados bajo cero, se pudieron disputar las 2 mangas.
El cambio de escenario obligó a los corredores a competir en una pista complicada con un trazado bastante estrecho, lo que dificultó mucho los virajes y provocó que más de un participante se saltara alguna puerta. Tampoco ayudaron las condiciones meteorológicas a mantener en buenas condiciones el estado del recorrido, pues la pista estaba muy venteada y presentaba zonas en las que se acumulaba mucha nieve y otras en las que la superficie estaba muy dura y helada. Esto provocó que algunos esquiadores se fuesen al suelo e incluso que tuviesen que abandonar. Especialmente complicada fue una de las primeras puertas en las que el paso de los competidores fue creando una huella muy profunda donde más de uno se enganchó y perdió todas sus opciones de victoria. Ese fue el caso de la presidenta de la Fundación También, Teresa Silva, que además de organizadora del evento tomó parte en la competición. “La pista estaba complicada y me he ido al suelo en esta puerta, he intentado levantarme pero cuando he visto que había perdido ya mucho tiempo he decidido abandonar”, comentó Silva al término del gigante.
La competición fue organizada por la Fundación También en colaboración con Cetursa y la Federación Andaluza de Deportes de Invierno, que aportó el personal para el cronometraje. Además, la Facultad del Deporte de la Universidad de Granada aportó personal de prácticas para labores de apoyo a la organización de carrera.
Junto a los participantes en silla, el trofeo contó con esquiadores invidentes y de la categoría de pie. Según puso de manifiesto uno de los miembros del comité organizador, Carlos Rolandi, para muchos esta fue la primera toma de contacto con la competición, lo cual representa uno de los principales objetivos de la Fundación También.
Clasificaciones:
Hombres silla:
- Jorge Jiménez
- Pedro Martínez
- José Luís Vicente
Mujeres silla:
- Sandra Caballé
- Mari Luz del Río
Invidentes Hombres:
- Diego Guerrero
Invidentes Mujeres:
- María Isabel Domínguez
- Noelia Guillermo
Hombres de pie:
- Daniel Molina
- Jaime Almenar
- José Manuel Nava
Mujeres de pie:
- Laura Cordero
- María José Montero