Descubre los deportes de hielo con la Universiada Granada 2015
La Universiada de Invierno Granada 2015 acogerá 4 disciplinas de hielo:
hockey hielo
El hockey sobre hielo es una modalidad considerada como el deporte de equipo más rápido del mundo y que se desarrolla entre dos equipos de 6 componentes cada uno (3 Atacantes + 2 Defensas + 1 Portero) dentro del hielo y que esta constituido por lineas de 5 jugadores con un total de 20 jugadores y dos porteros que se van cambiando simultáneamente durante el transcurso del juego según permita la transición de juego entre el ataque y defensa de uno y otro equipo. El objetivo es introducir en la portería contraria un pequeño disco de caucho, llamado 'puck', con unos bastones llamados 'sticks'. Cada partido de hockey consta de tres periodos de 20 minutos, separados por dos intervalos de 15 minutos cada uno y la duración del mismo suele ser de dos horas aproximadamente. Gana el equipo que consiga más goles aunque muchas veces al finalizar el encuentro los equipos quedan empatados y debe celebrarse una prorroga de 5, 10 o 20 minutos según la eliminatoria y hasta se determina un encuentro con lanzamientos de penalty hasta obtener un ganador.
Dada la permisividad en el reglamento de juego de contacto físico en los partidos de hockey hielo masculino, ya que en el femenino no está permitido, es obligatorio el uso por parte de los jugadores de diversos elementos de protección, entre los que destaca el casco con visera y bucal, espinilleras, pantalones con protecciones especiales, cuquilla, coderas, hombreras y los patines reforzados con cuchilla con los cantos afilados para realizar giros y frenadas. La velocidad del "puck" puede alcanzar unos 170 km por hora cuando es lanzado por los jugadores. El portero es el jugador que más protecciones lleva encima ya que es quien debe parar estos lanzamientos y se le considera como el 80% por ciento del equipo, por lo cual es muy importante contar con un buen portero.
El hockey forma parte del programa de las Universiadas de Invierno desde Villars (Suiza) 1962.
Curling
Se trata de una competición de precisión que se desarrolla entre 2 equipos de 4 participantes. El curling se practica sobre un carril de hielo de 45 metros y medio de largo por 4,75 de ancho, en el que se lanzan 8 piedras de granito de 20 kg con un asa de plástico.
Uno de los miembros del equipo se encarga de lanzar la piedra, mientras que el resto, los 'sweepers', acompañan a la piedra utilizando unos cepillos para rasgar el hielo y dirigir la piedra, sin tocarla, hacia la diana pintada al final del carril. Cada equipo lanzará alternativamente ocho piedras en cada una de las diez series.
La piedra que quede más cerca del centro de la diana, dará cómo ganador de la serie a su equipo. Ese equipo se llevará un punto por cada piedra que quede más cerca del centro hasta la primera piedra del equipo rival. El partido se juega en 10 series y el equipo que más puntos consiga en estas 10 series gana.
El curling forma parte del programa de las Universiadas de Invierno desde Tarvisio 2003.
patinaje artístico
Es una de las disciplinas más seguidas en las grandes competiciones de deportes de invierno, por su belleza y espectacularidad. Se trata de la interpretación de una pieza musical a realizando giros, piruetas, saltos y acrobacias sobre el hielo.
Hay varias modalidades de competición: individual, por parejas, danza sobre hielo (inspirada en los bailes de salón) y patinaje sincronizado. Se practica con unas botas provistas de cuchillas de acero templado cubierto de cromo.
9 jueves y un equipo de técnicos evalúan la ejecución de los participantes, y se otorgan dos puntuaciones: técnica y de componentes. La nota técnica depende de la dificultad de los elementos ejecutados en el programa y la calidad o grado de ejecución. La segunda nota engloba puntuaciones por cinco componentes diferenciadas: la técnica básica del patinador, los movimientos de enlace entre los elementos, la ejecución en general, la coreografía y la interpretación.
El español Javier Fernández es el actual Campeón de Europa de patinaje artístico individual.
Forma parte del programa de las Universiadas de Invierno desde Chamonix 1960.
patinaje de velocidad
Es un deporte en el que los atletas, provistos de patines con cuchilla, corren sobre la pista de hielo. En la modalidad de patinaje de velocidad sobre pista larga los competidores corren de dos en dos a contrarreloj en un óvalo de 400 metros.
En la Universiada se practicará la modalidad de pista corta, en la que grupos de 4 u 8 corredores compiten entre sí en un óvalo 111 metros de longitud situado en una pista de hielo de 30x60 metros. Mientras que en pista larga se trata de una competición cronometrada, en pista corta los corredores se enfrentan directamente entre ellos.
El patinaje de velocidad se introdujo en la Universiada de Invierno Belluno 1958.